Una de las mayores aportaciones del “Internet of Things” es la generación de datos de forma automática del espacio físico, ya sea desde RFID, desde un código de barras o desde cualquier equipo conectado a Internet. Para ello, un elemento clave para la recepción de esos datos son los teléfonos, sus servicios y su conexión a Internet. Además esto supone una reducción de costes, al poder reutilizar el smartphone para diferentes generación de servicios, es decir, que mejoran su productividad y eficiencia en el trabajo con el terminal personal y la adaptación es rápida y transparente para la empresa. Las empresas se dan cuenta de esta capacidad, en el siguiente articulo demuestra que los directivos lo aceptan a un 76 % Link. Ahora este paso debe arrastrase en todas las escalas de las empresas y conseguir una mejora en la productividad y eficiencia. Nosotros desde Securware lo tenemos claro y hemos desarrollado servicios para todas las escalas de la empresa, como es el caso de www.aturnos.com. Las mejoras que hemos detectado:
- Comunicación constante durante la jornada laboral
- No llevar tantos dispositivos que entorpecen la gestión
- El aprendizaje es mínimo, todo el mundo sabe usar un smartphone
- Productividad y eficiencia desde cualquier punto de la empresa